Advanced Factories

Industry Start-up Forum 2025

5-7 MAYO 2026 | FIRA BARCELONA - GRAN VÍA

Industry Start-up Forum reconoce los mejores emprendedores y startups que están impactando en las áreas de Advanced Factories

Leer los términos y condiciones

 

Las necesidades del sector industrial se han visto incrementadas con el desarrollo de la conectividad, la transformación digital y el auge de la Industria 4.0 en los últimos años, lo que ha favorecido la aparición de nuevas formas de negocio, y numerosas nuevas empresas de base tecnológica que están aportando nuevas soluciones al sector.

 

En la vorágine de esta revolución tecnológica, las startups deben no sólo satisfacer las necesidades de sus clientes, sino también ofrecer cierto valor añadido. Sin embargo, darse a conocer en el sector y sacar provecho de ese valor añadido no es tarea fácil.

 

Por esta razón, Advanced Factories acogerá el encuentro Industry Start-up Forum, un espacio que reúne a líderes empresariales del sector, potenciales partners, inversores y jóvenes empresarios para que entre ellos puedan compartir sus soluciones innovadoras, establecer sinergias y desarrollar los proyectos más disruptivos aplicados a la Fábrica Conectada.

El Industry Startup Forum es tu oportunidad para:

–  Dar a conocer tu empresa, tus productos o servicios ante una audiencia internacional especializada en formato Pitch Elevator.

–  Acceso a Aceleradora de La Salle Technova Barcelona (según requisitos).

–  Conectar con el Sistema de Innovación Global de las Fabricas del Futuro.

–  Encontrar partners para desarrollar tu proyecto.

Fechas clave:

– Fecha límite para enviar tu candidatura: CERRADO

 

– Comunicación de seleccionados: A partir del 11 de marzo de 2025.

 

– El Industry Start-Up Forum tendrá lugar el 9 de abril de 2025 en el marco de Advanced Factories de 15:00 a 18:00.

FINALISTAS

CACTUS

 

Cactus es una consultora multidisciplinaria de ingeniería con amplia experiencia en el desarrollo de software y hardware; especializada en soluciones electrónicas integrales que cubren todo el rango del mercado IoT: Salud, Energía, Agricultura, Finanzas, Manufactura, Retail, Domótica, Transporte y Logística. Se enfocan en diseñar soluciones que requieren menos recursos, lo que ahorra energía, dinero a sus clientes y contribuye a un mundo más sostenible.

DAITABLE

 

DAITABLE es una empresa eslovaca especializada en soluciones de gestión de energía para empresas industriales. Su objetivo es proporcionar información basada en datos, que incluye monitoreo en tiempo real, información impulsada por IA y diagnósticos predictivos, lo que permite tomar decisiones más informadas y lleva a una optimización del consumo de energía y ahorro de costos. Son particularmente beneficiosos en industrias que consumen mucha energía, como los sectores del acero, automotriz, químico y de panadería.

DAWA

 

Dawa es una solución que permite a las marcas ofrecer programas de recompra y reventa de productos usados, mejorando la experiencia del cliente y las métricas de #sostenibilidad. Al extender la vida útil de los productos, facilita la reventa después de su reacondicionamiento, reduciendo el impacto ambiental y fomentando la lealtad del cliente con nuevas oportunidades de venta adicional y cruzada.

FLOC Ammonia Solutions

 

FLOC Ammonia Solutions se enfoca en formas de reducir la contaminación por nitratos en aguas subterráneas mediante el uso de tecnología patentada que recupera nutrientes de estiércol y aguas residuales, y los valora como fertilizantes inorgánicos. Su solución se basa en un sistema de producción distribuido que sustituye la minería de Fósforo y Potasio minerales y los procesos no sostenibles basados en gas natural, como la producción de amoníaco.

FOOTPRINT MAPPA

 

Footprint Mappa es un socio de sostenibilidad para el sector industrial, que ofrece soluciones integrales que combinan consultoría, tecnología e información accionable. Se especializan en la evaluación de la huella de carbono, estrategias de descarbonización y la implementación de prácticas sostenibles para ayudar a las empresas a minimizar su impacto ambiental mientras maximizan la eficiencia operativa. Más allá de las evaluaciones de carbono, ofrecen servicios de asesoría estratégica para alinear las operaciones empresariales con los estándares ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), mejorando el cumplimiento y la transparencia.

GRASSHOPPER AIR MOBILITY 

 

Grasshopper Air Mobility se especializa en el desarrollo de drones totalmente autónomos diseñados para la logística de carga pesada. Puede transportar cargas de hasta 350 kg a lo largo de 200 km en el aire y 10 km en tierra. Este contenedor puede ser enfriado si es necesario y será cargado, descargado y recargado automáticamente.

KIMEDES AI

 

La empresa desarrolla una plataforma SaaS enfocada en B2G y B2B, que está impulsada por IA, sensores IoT y Gemelos Digitales para la detección temprana de fugas de agua en infraestructuras públicas y empresas. Su enfoque se centra en los municipios con desafíos agudos de pérdida de agua, priorizando las ciudades medianas (de 10,000 a 100,000 habitantes), donde las inversiones en infraestructura son más viables. Aprovechan asociaciones estratégicas con gobiernos locales y servicios de agua, destacando los beneficios de eficiencia y sostenibilidad impulsados por la IA.

MESAI

 

Consiste en una plataforma centrada en IA con funcionalidades MES, exclusivamente enfocada en mejorar la eficiencia de la producción. Utilizando algoritmos avanzados, analiza los datos operacionales en tiempo real, identificando patrones, optimizando los flujos de producción, detectando anomalías y prediciendo fallos antes de que ocurran. Gestiona una plataforma SaaS que se enfoca en un modelo B2B. Además, MESAI cuenta con MESAI Bot, un asistente de IA impulsado por un LLM privado, que permite a los usuarios consultar datos de producción, mantenimiento, calidad y planificación utilizando lenguaje natural.

ONIRIX

 

La empresa se especializa en soluciones de realidad aumentada (AR) que transforman la eficiencia operativa en entornos industriales. Su producto insignia, Spatial Tracking, permite a las empresas integrar de manera fluida contenido digital en entornos del mundo real sin necesidad de instalaciones adicionales de hardware. Onirix está diseñado para manejar espacios complejos y conjuntos de datos extensos, proporcionando soluciones robustas de orientación y capacitación mediante el uso de un SaaS.

TAYLOR SURGERY 

 

Tailor Surgery revoluciona este campo al obtener una imagen 3D de los huesos del paciente, lo que permite diagnosticar la patología del paciente, proponer un tratamiento y proporcionar a los cirujanos un kit listo para usar, con herramientas personalizadas para cada paciente, fabricadas mediante impresión 3D. Este enfoque no solo mejora la precisión y reduce el tiempo en el quirófano, sino que también garantiza soluciones clínicamente validadas en un plazo de 48 horas.

FEEDER

 

Presenta una plataforma impulsada por IA que analiza las reacciones emocionales durante las videollamadas, principalmente para aplicaciones en el ámbito de la salud. Utilizando tecnología avanzada de codificación facial, ofrece información emocional en tiempo real a terapeutas y entrenadores en línea durante las sesiones virtuales. El valor único de Feeder radica en su capacidad para detectar cambios emocionales sutiles, ofreciendo información inmediata y procesable sin interrumpir las sesiones. Esto permite una atención más receptiva, intervenciones tempranas y mejores resultados para los pacientes.